|
Del
"Libro de Horas" procede esta selección de PENSAMIENTOS
breves. El Libro de Horas contiene, entre otras diversas secciones, más de 5.000
pensamientos, de los cuales se incluyen aquí 403: del 1 al
100, del 300 al 400, del 1000 al 1100 y del 2000 al 2100. |
|
Este texto,
VIRTUDES,
es también uno de los elementos centrales del citado "Libro de Horas". Ofrece
28 y 28 reflexiones -una y una por cada día del mes lunar- sobre las
principales virtudes y los principales vicios, sus opuestos. En un
lenguaje muy directo y cáustico trata a las unas y a los otros como no
siempre muy distinguibles y ¿siempre encomiables las unas y vituperables
los otros?... |
|
EL
SEGUIDOR/EL SECUAZ es un estudio filosófico-poético construido sobre
una paráfrasis libre del poema "Aldebarán" de Miguel de
Unamuno. Al hilo de los versos de ese poema se van desgranando
reflexiones, comentarios, textos poéticos y todo tipo de pensamientos
filosóficos en régimen de completa libertad y ausencia de sistema, bien
que la unidad esencial del libro es grande, no obstante. El libro ha sido
publicado por el Ministerio de Educación. |
|
En
relación con las maravillosas obras plásticas de los aborígenes
australianos y con la exquisita y antiquísima cultura -cuatro veces deca-milenaria-
que las sustenta, basado además no sólo en las pinturas rupestres, sino
en las muestras actuales de los artistas australianos, este libro,
ANÁLISIS SIMBÓLICO Y MITOLÓGICO DEL ARTE PRIMITIVO AUSTRALIANO, recorre
los hitos principales de dicha cultura e interpreta en clave filosófica
la trascendentalidad de un arte que se remonta al "tiempo del
sueño" y, hundiendo en él sus raíces, explica y justifica la
existencia humana. |
|
La Universidad
de Salamanca, la editorial más antigua de España, en el número 179 de
su prestigiosa colección Acta Salmanticensia, ha editado el libro LA
ARQUITECTURA DE LA REALIDAD, conjunto de tres tratados de filosofía: teoría
del conocimiento, estética y ética, de los cuales se
incluyen aquí los guiones esquemáticos de su contenido general, es
decir, los items que constituyen el cimiento de dicha
"arquitectura". |
|
Una
de las partes más filosóficas del libro "Cuadernos del Vegano"
es la que se llama NOMOLOGÍA DE ANETOS, un
tratado de ética del infinito. En este archivo se incluyen fragmentos de
este tratado, los que constituyen el esqueleto del mismo. A través de sus
tesis escuetas y contundentes, es posible comprobar que, si en lo finito
sí, en lo infinito... |
Puede consultar la LISTA
de las restantes obras de Miguel Cobaleda que, o no han sido incluidas en
esta página web, o lo han sido de forma fragmentaria. Algunas de ellas lo
serán más adelante en revisiones periódicas de esta página.
|